Webinars Interactivos de Escritura Autobiográfica
Sesiones dinámicas donde tu historia cobra vida a través de la participación activa, ejercicios colaborativos y técnicas innovadoras de narración personal
Ejercicios de Escritura en Tiempo Real
Durante cada sesión, trabajarás con prompts creativos específicos mientras compartes tu proceso con otros participantes. Las actividades incluyen escritura cronometrada, técnicas de libre asociación y construcción colectiva de memorias familiares.
Sesiones de Retroalimentación Grupal
Cada webinar incluye espacios dedicados para compartir fragmentos de tu trabajo y recibir comentarios constructivos. Los participantes aprenden tanto de sus propias experiencias como de las perspectivas ajenas sobre momentos similares de la vida.
Dinámicas de Intercambio Creativo
Utilizamos técnicas de mapas mentales colaborativos y ejercicios de reescritura en pareja para explorar diferentes enfoques narrativos. Los participantes descubren nuevas formas de abordar recuerdos complejos a través del diálogo creativo.
Próximas Sesiones Interactivas
Cada webinar combina teoría práctica con ejercicios participativos diseñados para desarrollar tu voz autobiográfica única
Mapeo de Memorias Familiares
Crearemos juntos un árbol genealógico narrativo donde cada rama representa historias que definen tu identidad familiar. Los participantes compartirán técnicas para recuperar recuerdos perdidos.
Diálogos Reconstruidos
Aprenderás a recrear conversaciones significativas del pasado usando técnicas dramáticas. Incluye ejercicios de role-playing para explorar diferentes perspectivas de una misma situación.
Escritura de Momentos Pivote
Sesión dedicada a identificar y narrar esos momentos que cambiaron el rumbo de tu vida. Los participantes trabajarán con líneas temporales interactivas y técnicas de zoom narrativo.
Facilitado por Estanislao Mendizábal
Escritor y facilitador de talleres autobiográficos con quince años de experiencia. Ha acompañado a más de 400 personas en el proceso de dar forma escrita a sus historias personales, desarrollando métodos únicos que combinan psicología narrativa con técnicas literarias contemporáneas.
Metodología de Participación Activa
Activación Creativa (10 min)
Cada sesión comienza con ejercicios de calentamiento que despiertan la memoria sensorial. Los participantes comparten objetos significativos o fotografías que sirven como desencadenantes narrativos.
Escritura Colaborativa (25 min)
Desarrollo del tema central a través de técnicas específicas. Los participantes escriben simultáneamente mientras reciben orientación en tiempo real sobre estructura, ritmo y profundidad emocional.
Intercambio y Retroalimentación (20 min)
Espacios dedicados para compartir fragmentos y recibir comentarios constructivos. Se utilizan salas virtuales pequeñas para crear ambiente de confianza y fomentar la participación espontánea.
Síntesis y Próximos Pasos (5 min)
Cierre con reflexiones grupales sobre descubrimientos realizados y ejercicios complementarios para continuar trabajando entre sesiones. Cada participante se lleva herramientas prácticas aplicables.